Innumerables investigadores se sumaron a la causa espírita así como notables médiums, entre ellos: Daniel Dunglas Home (levitación); Eusapia Palladino (materializaciones),
estudiada por Cesare
Lombroso, el gran criminalista italiano; Florence Cook, estudiada hasta la saciedad y llevada al laboratorio
por Sir William Crookes, quien llegó a
comprobar la realidad de los fenómenos de materialización
de Katie King (Espíritu).
Otros estudiosos como: Léon Denis, Gabriel Delanne, Camille Flammarion, Alexandre Aksakof, Gustave Geley, Sir William Barret, Sir Oliver Lodge,
Ernesto Bozzano, Albert de Rochas, y el destacado Nobel de Fisiología Charles Richet dieron continuidad
a las investigaciones.
Camille Flammarion (1842 - 1925), famoso
astrónomo francés que se sumó a las filas
espíritas, gran amigo de Allan Kardec, a
quien llamó «el buen sentido encarnado».
Pierre-Gaetan Leynarie
Pionero espírita, constinuador de la "Revue Spirite" y "Obras Póstumas"
Charles Richet
Premio Nobel de Fisiología en 1913, descubridor de la Soroterapia y padre de la Metapsíquica, tuvo en papael fundamental al desvendar los fenómenos anímicos
En Brasil, por 1865 comienzan a aparecer los primeros centros espíritas. En 1869 es publicado el primer periódico espírita Eco de além-túmulo «Eco del Más Allá de la tumba», por Luis Olimpio Teles de Menezes. Surge la figura del Dr. Adolfo Bezerra de Menezes quien da un gran impulso a la difusión espírita brasileña. Posteriormente renacen en Brasil varios médiums como Francisco Peixoto Lins, conocido por las materializaciones luminosas, donde los Espíritus aparecen corporizados irradiando luz. Eurípedes Barsanulfo, Yvonne Amaral Pereira, Divaldo Pereira Franco y Francisco Cándido Xavier: Chico Xavier.
Adolfo Bezerra de Menezes (1831-1900)
Respetado politico brasileño, fue conocido como "El médico de los pobres", ocupó la presidencia de la Federación Espírita Brasilena los años 1889 y 1895-1900. Trabajó por la unificación del Movimiento Espírita en Brasil, considerado como "el Apóstol del Espiritismo Brasileño"
Friedrich Jurgenson
En 1959, el cinesta sueco grabó el canto de pájaros que habián "voces extrañas", Llamándolas "vces paranormales". Jurgenson llegó a tener miles de mensajes del mundo espiritual grabados, considerado uno de los pioneros de la Transcomunicación Instrumental - TCI.
En 1969 fue condecorado por el Papa Pablo VI con la orden de "San Gregório
el Grande" por este trabajo.
Entre 1926 y 1932 se reunieron
informaciones provenientes de una gran
cantidad de comunicaciones recibidas
mediúmnicamente, en el Departamento
de Psicología de la Universidad de Duke,
Carolina del Norte (EE.UU.), dirigida por el
matrimonio Rhine junto al profesor Zenner Karl

En 1963, se inician los primeros estudios de Psicobiofísica, ciencia que estudia los fenómenos Psi, fenómenos que interfieren en el cuerpo a nivel emocional y mental. Luego surge la Psicotrónica, que estudia la paranormalidad registrada a través de aparatos electrónicos y la Transcomunicación Instrumental - TCI (aún en etapa experimental), permitiendo contactos espirituales a través de instrumentos electrónicos como los grabadores, el Spiricom, el Vidicom, las computadoras, etc. con los cuales se captan mensajes e imágenes interdimensionales, confirmando lo que había sido comunicado por los Espíritus Superiores a Kardec
Joseph Banks Rhine El "padre de la parapsicologia", investigó las funciones psi, en la Universidad de Duke (EE.UU), donde creó un laboratorio para el estudio de estas experiencias usando el método experimental.
Aparato eleviso que permite captar imágines
del otro lado de la vida. En las fotos aparecen
Konstantin Raudive (superior) y Friedrich Jurgenson (inferior). Al lado izquierdo cuando estaban encarnados y al lado derecho después de desencarenados.